diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El comité clínico se reúne este martes en plena alerta por los brotes de la variante delta

  • 29 de junio de 2021
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

El comité clínico se sentará este martes con el foco en la situación de Sarria (Lugo), pendiente de un cribado a más de 500 vecinos que será determinante para decidir si se convierte o no en el primer municipio gallego que regresa al nivel máximo de alerta, y sobre todo la situación del área sanitaria de Pontevedra a raíz del brote asociado a viajes de fin de curso a Baleares. La mitad de los casos del brote corresponden a la variante delta, que es mucho más contagiosa y además tiene cierta resistencia a la vacuna, especialmente cuando solo se tiene una dosis

Precisamente, los últimos datos de sanidad, que sitúan por encima del centenar los casos positivos registrados en Galicia ligados con este brote superan ya el centenar, la mayoría de ellos en la provincia de Pontevedra. En Lugo y Ourense también se han constatado casos, pero en menor medida, y para este martes está previsto un cribado a 90 estudiantes que viajan desde Mallorca en cuanto lleguen al aeropuerto.

El propio conselleiro, Julio García Comesaña, incidió en que hay que esperar a los datos más recientes y a ver cómo se han extendido los casos para determinar qué medidas se toman, de adoptarse, y si afectan a toda la provincia o a áreas concretas. El doctor e integrante del comité, Sergio Vázquez, por su parte, ha apuntado con especial intensidad al área sanitaria pontevedresa.

En todo caso, aunque se ha mostrado prudente, puesto que los datos del fin de semana no permiten una panorámica completa y serán claves los que trasciendan en la jornada de este martes, se ha mostrado convencido de que, con las cifras que hay encima de la mesa en este momento “como mucho” se escalaría en nivel de restricciones de medio bajo a medio. Vázquez ha añadido que, pese a la evolución registrada en A Coruña, por ejemplo, que también es significativa, Pontevedra es, dentro de las capitales de provincia, la que más preocupa. “En A Coruña siempre nos ha costado más bajar, pero hay subidas y bajadas, es una situación distinta”, ha reflexionado.

Y es que el problema reside en que, al margen del número de casos, en el caso del brote asociado a los viajes de fin de curso en Mallorca interviene la variante delta, cuyo nivel de contagio es “muy alto”. De hecho, ha incidido en la importancia de tener en cuenta que hay miembros del colectivo de edad de 60 a 69 que fueron vacunados con una primera dosis de AstraZeneca y no han completado su pauta.

En esta coyuntura, el doctor Sergio Vázquez ha apelado a actuar de forma “prudente”, con el foco sobre todo en los jóvenes, si bien, preguntado por la apertura del ocio nocturno prevista para el 1 de julio en esta coyuntura, ha trasladado que “lo importante es cumplir las medidas de seguridad”.

Al respecto de esta reflexión, ha trasladado que los últimos brotes registrados en Galicia evidencian que el problema no está tanto “en los locales en los que hay control”, sino en comidas o en otro tipo de prácticas como el ‘botellón’, que está prohibido.

Precisamente, este mismo lunes se ha informado de un brote con 10 positivos en Chantada (Lugo) a raíz de una comida de amigos. El de Sarria, que roza la treintena de casos, tuvo su origen en una comida familiar. “Hay que hacer un llamamiento a la responsabilidad y recordar sobre todo a los jóvenes, que muchas veces son asintomáticos, que la variante delta es muy contagiosa”, ha apelado el doctor Vázquez.

Al margen del área de Pontevedra, el experto ha admitido que la situación de Sarria (Lugo) también estará bajo la lupa. En este caso, se decidió el pasado viernes elevar a nivel alto sus restricciones, y será determinante el cribado realizado este lunes -tanto en cantidad como en la definición de los nuevos casos, si lo hay- para decidir si se da un paso más y la lucense se convierte en la primera localidad gallega que, avanzada la desescalada, regresa a nivel máximo.

El nivel máximo de restricciones en Galicia conlleva pasos duros como el cierre perimetral -que requeriría aval judicial-, restricciones más duras en actividades como la hostelería y también otro tipo de pasos como la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, con independencia de que se pueda mantener la distancia de seguridad.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.