diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El bono deportivo de la Xunta para familias con menores de entre 6 y 16 años podrá empezar a cobrarse en enero

  • 25 de septiembre de 2023
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el bono deportivo de 120 euros anunciado por el Gobierno gallego para ayudar a las familias con menores de entre 6 y 16 años federados en alguna disciplina deportiva podrá empezar a cobrarse a partir del mes de enero. En el curso de una entrevista en Radio Nacional de España, el titular del Ejecutivo autonómico ha defendido esta medida, al igual que el bono turístico, después las críticas de la oposición, que censura que estos bonos no tengan límite de renta y sí se exija para los libros de texto.

Para Rueda, lo importante es que «a la gente le lleguen la ayudas». Así, ha señalado que este tipo de bonos, «por motivos de gestión de universalidad y de estimular el consumo, tienen este sistema». «No son contradictorios, son complementarios», ha añadido, antes de reprochar que «la universalidad (en los libros de texto) del bipartito no era tal» y su sistema «no funcionó», ya que, según ha apuntado, «lo criticaban los libreros o las asociaciones de padres y madres».

Así, Rueda ha dicho estar «muy satisfecho» desde que se anunció este bono deportivo y ha asegurado que la ciudadanía le traslada que es «una medida fantástica» que «a partir del mes de enero, cuando entre en vigor el presupuesto, ya se podrá pedir y cobrar».

Por otra parte, cuestionado sobre un posible adelanto electoral, el presidente de la Xunta ha reconocido que el mes de junio, con las elecciones europeas, sería «la fecha límite», porque, ha argumentado, «no es bueno hacerlas en pleno verano». Así, ha afirmado que espera ser el candidato de los populares gallegos y revalidar el Gobierno, teniendo en cuenta que «solo» le serviría «la mayoría absoluta». Ha ironizado también con la oposición que, según ha destacado, le pedían «continuamente» que adelantase, pero ha asegurado que «si hubiese adelantado» le dirían «que no tendría que hacerlo y que lo hacía por conveniencia personal».

«Si lo hubiese hecho (el adelanto electoral) para que se celebrasen con la generales, tendría revalidada la mayoría absoluta, pero creo que no era el momento. Nos quedan muchas cosas por hacer y lo sigo pensando», ha defendido.

En esta línea, y en un contexto estatal con un gobierno en funciones, Rueda ha valorado «la isla de estabilidad» en la que «se ha convertido Galicia». «Aquí estamos elaborando los próximos presupuestos, estamos ejecutando los actuales y hay normalidad en el día a día del Gobierno», ha reivindicado. «Todo lo contrario», ha añadido, de lo que sucede en el Ejecutivo central que «desde la campaña de las municipales no hay nadie al aparato».

Ante esta situación, el presidente del Gobierno autonómico ha lamentado que el Ejecutivo central no haya comunicado «ni el techo de gasto, ni las transferencias, ni la liquidación de los impuestos recaudados el año pasado» para poder exponer unos presupuestos con «muchas más certezas». Este hecho, Rueda lo achaca a dos cosas: «que no hay nadie al mando en ningún Ministerio» y la «reclamación de 400.000 millones de euros que dice Puigdemont que le tiene que dar para apoyar la investidura». «Eso saldría de lo que nos corresponde al conjunto de las comunidades autónomas. Ahora empiezo a entender esa resistencia a darnos datos concretos», ha censurado.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.