diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El ayuntamiento de A Coruña recaudará este año un 16% más por multas de tráfico tras ser incapaz de invertir en la ciudad 34 millones de euros que tenía disponibles

  • 31 de marzo de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
10
Shares
10
0

El ayuntamiento de A Coruña tiene una previsión de cobro del 16% más de multas de tráfico en el término municipal durante el año 2022. La recaudación que se aguarda, y así se ha presupuestado, se irá hasta los 8 millones de euros, más de un millón que en la anualidad anterior, en la que las previsiones no se cumplieron. El presupuesto municipal, confeccionado antes de la pandemia, esperaba ingresar 6,9 millones, pero no se llegó a los 6. El ayuntamiento dispone de un Control Car capaz de identificar y denunciar una decena de coches en poco más de un minuto, consultar al instante si tienen seguro o ITV en vigor.

Este dinero nutrirá las arcas de un concello que según los datos de la liquidación de 2021 incorporados al expediente del presupuesto aprobado recientemente, apenas fue capaz de ejecutar el 33% del presupuesto de inversiones; es decir, de los 51,47 millones de euros para inversiones recogidos en el presupuesto definitivo del año pasado, solo invirtió 17,23 millones de euros. Más de 34 millones se han quedado en el cajón.

Sólo en el Impuesto de Bienes Inmuebles, los coruñeses aportará a las arcas públicas más de 63 millones de euros. Desde 2015 la aportación de la población en impuestos directos, indirectos y tasas ha aumentado el 11%. Este año, por ejemplo, la recaudación municipal por recogida de basura sube un 2% más que el anterior en un servicio que aumenta su coste al tiempo que bate récords de ineficacia. 

Ahora, el Grupo Popular en el Concello anuncia que instará a Inés Rey en el Pleno a través de una moción, a cumplir sus compromisos y a ejecutar todas las inversiones previstas. “En los dos años completos de gobierno de Inés Rey se han dejado sin ejecutar 77 millones de euros sin ejecutar para inversiones que podrían haber servido para solucionar muchos problemas de los barrios y que además suponen muchos puestos de trabajo”, asegura la portavoz popular, Rosa Gallego.

El PP incide en que Inés Rey sube los impuestos y las tasas, un 6% más de recaudación en 2022, pero no devuelve a los ciudadanos en servicios e inversiones el esfuerzo que hacen para pagar los tributos municipales. “Lo que sí aumenta es la deuda, un 63% más hasta 63 millones, y el gasto en publicidad y fiestas, un 16% más en 2022, hasta los 7 millones”.

El Ayuntamiento de A Coruña ejecutó a prinicipio de este año una inversión superior a los 100.000 euros con la finalidad de dotar de más medios de vigilancia y prevención a la Unidad de Tráfico y a la Unidad de Convivencia y Seguridad. Además, a través de la Policía Local adquirió dos nuevos vehículos de control, adscritos a la Sección de Disciplina Vial.

Total
10
Shares
Share 10
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.