En periodo electoral, o en su antesala, hay que tener mucho cuidado con los anuncios que llegan desde los diferentes grupos políticos. Toca separar el grano de la paja para identificar qué puede ser útil y qué es propaganda, ejercicio al que los coruñeses están ya acostumbrados. El último ejemplo de fuegos de artificio ha sido el anuncio de Pedro Sánchez sobre vivienda, apuntando que la Sareb ofrecería 50.000 pisos a precios asequibles por toda España. Desde la propia Sareb señalan que eso es precisamente “lo que ya estamos haciendo”.
En declaraciones La Opinión, explican que no hay ningún cambio “de formulación” y destacan que en lo que se refiere a A Coruña, su oferta no ha cambiado. Se le han ofrecido al Concello únicamente dos viviendas que, según fuentes municipales, no satisfacen las condiciones mínimas.
Según datos del Instituto Galego de Estatística, en las últimas dos décadas se construyeron más de 10.000 viviendas en la ciudad y sólo 376 eran de protección pública. Las más recientes son las 40 nuevas en Xuxán, pero en total apenas llegan al 4% de la oferta.
En esta legislatura, el gobierno municipal de Inés Rey no ha iniciado proyectos nuevos de construcción más allá de trabajar en la reforma de un edificio en Marqués de Pontejos, adquirido por el ejecutivo anterior de Marea Atlántica.
Los diferentes grupos municipales han sido críticos con estos malabarismos y Francisco Jorquera, candidato del BNG, le reclamó al Gobierno que este anuncio no quede “en propaganda electoral” y pide al Concello que incorpore viviendas de Sareb al patrimonio municipal, mientras que desde Marea señalan que, como en muchos otros casos, la alcaldesa “se comprometió” a crear un banco de viviendas de alquiler en este mandato, pero no cumplió.