diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El 85% de los gallegos tienen la pauta completa contra la covid-19

  • 9 de noviembre de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Galicia sigue el proceso de vacunación contra la covid-19 con la administración de otras 12.280 dosis, por lo que supera el 85% de toda su población total inmunizada con doble pauta. Según los datos publicados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade en el “Cronómetro de Vacinación” se han administrado hasta el momento 4.538.292 dosis, que representan 12.282 más que las contabilizadas hasta este lunes y el 98,42% de las recibidas hasta la fecha.

2.296.091 de ciudadanos gallegos tienen ya todo el proceso de vacunación inicial finalizado, el 85,04% del total de habitantes y el 93,54% de la población diana -mayores de 12 años-.

Por grupos de población por vulnerabilidad, hay 19.625 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.587 dependientes no institucionalizados y 27.546 institucionalizados. Mientras, 2.086.900 han terminado el proceso llamados por su edad. Por probabilidad de exposición, 72.637 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 27.167 del sociosanitario y 44.077 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

El proceso de vacunación contra el coronavirus continúa en los hospitales del Servizo Galego de Saúde con la administración de segundas dosis pendientes y autocita para mayores de 12 años. Y desde el pasado 25 de octubre se comenzó a administrar a personas mayores de 80 años la dosis de refuerzo contra la Covid en centros sanitarios de cabecera en paralelo a la vacunción antigripal.

Además, está previsto a partir de mediados de este mes de noviembre el Sergas habilite de nuevo puntos de vacunación masiva cuando comience la administración de la dosis de refuerzo contra la Covid al grupo de personas de 70 a 79 años en Galicia.

En cuanto a los nuevos contagios de covid-19, este martes ascienden a 74 y los casos activos aumentan a 798 en el conjunto de la Comunidad gallega, que suponen 53 más que la jornada anterior y 268 más que hace una semana, mientras que 39 pacientes continúan hospitalizados por este coronavirus. Por su parte, la tasa de positividad sube al 2,19 por ciento.

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en Galicia ascienden a 2.655, después de haber notificado este lunes la Consellería de Sanidade dos nuevos óbitos. En concreto, murió un hombre de 88 años en Ourense y una mujer de 84 en A Coruña. 

📊 Casos activos de #coronavirus en Galicia: 798

🔹 UCI: 10
🔹 Hospitalización: 29
🔹 Domicilio: 759

▶️ Persoas curadas: 180.350
▶️ Persoas falecidas: 2.655

💉 Doses de vacina administradas: 4.538.292

➡️ PCR realizadas: 2.915.661

ℹ️ https://t.co/GA0ySFHUcO pic.twitter.com/j4zEKyYzDf

— Xunta de Galicia (@Xunta) November 9, 2021
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.