diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El 27% de los hogares gallegos vio reducidos sus ingresos en 2020 debido a la pandemia

  • 27 de mayo de 2022
  • Redacción
Total
0
Shares
0
0

Un 27% de los hogares gallegos vio reducidos sus ingresos en 2020 debido a la pandemia, con casi 290.000 familias, según datos publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Sin embargo, más de un 70% de los hogares de la comunidad mantuvo su nivel de ingresos pese a la crisis del coronavirus y un 2% incrementó su poder adquisitivo en ese periodo.

Por provincias, las más afectadas en términos de ingresos por la pandemia fueron Pontevedra y A Coruña. En la primera, unos 107.630 hogares experimentaron una merma de sus ingresos en 2020, casi el 30% de la provincia, mientras que en la segunda este dato fue de 125.367 hogares, un 28% del total.

Así, unos 90.775 hogares gallegos dejaron de percibir en 2020 entre 1.000 y 2.500 euros, mientras que 67.233 hogares dejaron de ingresar entre 2.500 y 5.000 euros y 35.255 familias, entre 5.000 y 7.500 euros. Otros 8.396 hogares vieron afectados sus ingresos en más de 15.000 euros.

Según se desprendía de los datos de la Encuesta coyuntural a hogares que elabora el Instituto Galego de Estatística (IGE) el 47,78 % de los hogares llega con facilidad o mucha facilidad a fin de mes, el 47,05 % lo hace con dificultad, y el 5,17 % restante con mucha dificultad

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Redacción

Últimas entradas
    • Coruña
    • Actualidad
    El concejal de Urbanismo de A Coruña monta un lío en twitter al apuntar que Ferrol es “área metropolitana”
    • 26.06.22
    • Sabela Pérez
    • Coruña
    El muelle de Calvo Sotelo permitirá en otoño el tránsito de peatones y abre 80.000 metros cuadrados a los coruñeses
    • 26.06.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    La falla promovida por el ayuntamiento de A Coruña para la noche de San Juan situó a Inés Rey a la misma altura que María Pita, Pardo Bazán y María Casares
    • 25.06.22
    • Sabela Pérez
    • Actualidad
    • Arteixo
    La policía local de Arteixo cursa una denuncia contra Alternativa dos Veciños por organizar una fiesta ilegal en Barrañán en la que estaba el alcalde de Oleiros
    • 24.06.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La edil de Medio Ambiente de A Coruña agradece “el respeto mostrado en playas y zonas verdes” en la noche de San Juan
    • 24.06.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.