diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

El 20% de las víctimas en las carreteras gallegas este año no llevaban cinturón de seguridad

  • 22 de noviembre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El 20% de las víctimas en las carreteras gallegas en lo que va de año, 13 de las 68 víctimas registradas hasta la fecha, no llevaban cinturón de seguridad, según ha expuesto la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, en la lectura de un manifiesto con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tráfico.

En el acto, en el que se ha procedido a la lectura de un manifiesto con la presencia de representantes policiales, de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de la Asociación Stop Accidentes, se ha incidido en el número de víctimas en las carreteras gallegas, siete más que en el mismo período de 2020, pero 13 menos que en 2019.

Por provincias, 27 de las personas fallecidas han sido en A Coruña, 24 en Pontevedra, 10 en la provincia de Lugo y 7 en la de Ourense. Mientras, han sido casi un millar, en concreto 920, los accidentes con víctimas hasta el 19 de noviembre, teniendo que ser hospitalizadas 386 personas, 29 menos que en 2020.

La subdelegada del Gobierno ha recordado que 23 de los fallecidos eran usuarios vulnerables, en concreto 13 motoristas, nueve peatones y un ciclista, y ha calificado de “intolerables” estas cifras. Además, ha subrayado que el exceso de velocidad estuvo detrás del 30% de los accidentes registrados en Galicia. “Hay una clara relación entre velocidad y accidentalidad”, ha remarcado María Rivas, que ha apelado a no “relajarse”. Asimismo, ha avanzado que se mantendrán los controles sobre el consumo de alcohol y drogas y también se hará una campaña especial en Navidad.

Por su parte, la responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Galicia, Victoria Gómez, ha apelado al uso del chaleco reflectante en peatones o de las luces todo el día del vehículo para facilitar que pueda verse por parte de usuarios vulnerables.

También ha aludido a una campaña “intensa” en diciembre por el consumo de drogas y alcohol, al tiempo que ha pedido a los conductores que guarden la distancia de seguridad en las entradas a la ciudad para evitar accidentes.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.