diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

El edil Dinís defiende la continuidad de las terrazas donde antes aparcaban coches: “Nelas disfrutan oito ou dez persoas, cun vehículo aparcado non o fai ninguén”

  • 11 de noviembre de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

A Coruña es una gran terraza, una ciudad en la que la emergencia de la pandemia para consumir a la intemperie se ha perpetuado de tal manera que sillas y mesas han invadido calles y plazas ante el estupor generalizado. Todo apunta a que nada cambiará mientras siga el actual gobierno local al mando, con el edil Francisco Dinís Díaz Gallego como azote de los vehículos que antes aparcaban en los espacios que ahora sirven para solazarse ante un café o una caña. 

En el pleno municipal de este jueves el simpar Dinís dejó interesantes retazos de su ideario al responder a una pregunta de Avia Veira, edil del BNG que se interesó por unas medidas que parecían transitorias y que ya tienen pinta de eternas. “Non parece que haxa o máis mínimo control. Podemos entender que durante a pandemia se fose permisivo para apoiar os establecementos hosteleiros, mais agora estamos felizmente noutra fase e hai determinadas situacións que nos traslada a veciñanza que nos parecen insostíbeis”, explicó Veira. 

La réplica de Dinís fue significativa. El gobierno local quiere terrazas antes que coches: “Ao mellor esas prazas de aparcadoiro que outras cidades consolidaron despois pandemia tamén poden manterse nas nosas rúas porque sempre se fala da ocupación privada do espazo público referíndose ás terrazas e se nega que que un veciño que aparca na rúa tamén é unha ocupación privada de espazo público. Cunha diferencia: en unha terraza haberá oito, dez persoas (porque non son cyborgs, son coruñeses) disfrutando dun espazo e se hai coche aparcado non disfruta ninguén”. Y reivindica el curioso edil socialista la ordenanza municipal de 2013 que alude a que “as terrazas contribúen ás relacións sociais e favorecen a imaxen vitalista e acolledora da nosa cidade”.

Así las cosas, quienes transiten por varias de las plazas de la ciudad ya pueden ir pasando de perfil por algunos espacios invadidos por el terraceo descontrolado sobre el que el BNG pide una regulación. “Estase a facer”, refiere Dinís, que apuntó en el pleno que es este gobierno de Inés Rey el primero que cobra a los locales por poner terrazas. Mientras tanto los espacios a los que no pueden acceder los vehículos de emergencias de multiplican. “Terrazas ocupan prazas enteiras e zonas peonís que se acaban de inaugurar se empregan de manera privativa”, refirió Avia Veira. No parece que vaya a cambiar.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    Escotet reivindica la atención presencial de Abanca a los mayores a pesar de las protestas desde varios concellos por el cierre de sucursales bancarias
    • 18.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Las ratas y la insalubridad se apoderan del centro de A Coruña ante la inacción del gobierno de Inés Rey
    • 17.09.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.