diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña
  • Actualidad

Lage Tuñas acude al Juzgado, pero no explica como se puede nombrar a una psicóloga como jefa de seguridad ciudadana de A Coruña

  • 11 de mayo de 2022
  • Sabela Pérez
Total
30
Shares
30
0

Al puesto se presentaron profesionales con años de experiencia en la materia, pero el ayuntamiento de A Coruña nombró jefa de Seguridad Ciudadana a Montse Paz, una psicóloga habitual en las listas socialistas, por ejemplo en la última de Inés Rey a la alcaldía, y que también no suele salir elegida. 

A la Justicia le sonó una alarma y tras una denuncia interpuesta por una de las candidatura descabalgadas llamó a declarar al responsable de Personal en María Pita, que es el mismo que se ocupa, según se explica en la web municipal, de las cuestiones relativas a Economía, Hacienda, Oficina Presupuestaria y Gestión Tributaria, Tesorería, Interior, Atención Ciudadana, Patrimonio, Contratación, Informática, Innovación y Desarrollo Tecnológico, además de ejercer como portavoz municipal, miembro del Consejo de Administración de Emalcsa, representante municipal en la Asociación Rede Impulso, en la Red Española de Ciudades Inteligentes, en la de Dinamización Lingüística de Galicia y en el Consejo Territorial de la Propiedad Inmobiliaria y formar parte del Grupo de Acción Local del Sector Pesquero al margen de asumir una labor como consejero de Nedgia, la distribuidora de Naturgy

Su nombre es José Manuel Lage Tuñas y para él no se pone el sol en A Coruña. Ejerce como secretario de organización del PSdeG gallego, desde Ribadeo a A Guarda y desde Ortegal a Verín. El caso es que un juzgado-contencioso administrativo de A Coruña le llamó para qeu explicase alguna de las claves que movieron al concello coruñés a nombrar jefa de seguridad a una psicóloga con experiencia en la cárcel de Teixeiro. Todo ocurre en el marco de otro procedimiento paralelo al que el pasado mes de marzo dictó que el ayuntamiento deberá de repetir esa selección de personal porque segñun el juez “no fue suficientemente motivado”. “Este juzgador no alcanza a comprender qué relación tiene el trabajo que se desempeña como psicólogo en una prision con la seguridad ciudadana”, había resuelto el magistrado.

Lage acudió este martes a sede judicial a arrojar luz sobre el asunto y le dio catalogación de cotidiano. “O procedimiento de libre designación está reglado e nos atenemos a él”, explicó. Es decir, que eligieron a Montse Paz porque la norma les permite elegir a Paz o a Guerra, según les parezca. Lage apuntó que los informes técnicos u otro tipo de consideraciones no importan mucho a la hora de tomar este tipo de decisiones. “Son designacións que se resolven conforma á normativa xeral.

No sólo la Justicia ordenó retrotraer el nombramiento y pide explicaciones sobre lo sucedido sino que la Valedora do Pobo había censurado la transparencia en el proceso de selección de Paz. La seguridad de los coruñeses y que puedan vivir sin sobresaltos se convirtió en los últimos meses en uno de los principales problemas del gobierno local que dirige Inés Rey. Al frente colocaron a una psicóloga y a un actor de doblaje, el edil Juan Ignacio Borrego mientras los vecinos salían a las calles a reclamar por algo que desde María Pita se negó hasta que ya no se pudo tapar y se pidieron refuerzos a la subdelegación del Gobierno.

Con todo, hay más cuestiones relativas a Personal enredadas en los juzgados. La más sonora es el litigio por la incorporación al gobierno local de la exedil de Ciudadanos, Mónica Martínez. También otra sentencia de un juzgado coruñés anuló el nombramiento de tres puestos de dirección de Servicios Sociales y concluye que “no fue transparente”.

Total
30
Shares
Share 30
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad