La Xunta viene de licitar hoy por 2,6M€ la instalación de la estructura flotante de O Parrote, en A Coruña, una actuación singular que permitirá habilitar una zona de baño segura en este emblemático espacio de la ciudad y que la Administración autonómica ejecuta en colaboración con la Autoridad Portuaria de A Coruña. La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, visitó hoy la zona donde se situará esta plataforma, junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, el director general de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, y la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo.
La ciudad recuperará con esta instalación una histórica zona de baño que permitirá, como destacó la conselleira M. Allegue, «fortalecer la relación de la ciudad con el mar» a través de una actuación que unirá «deporte, ocio y encuentro social». «Es un proyecto singular que forma parte de A Coruña Marítima y que devolverá a la ciudadanía este espacio para el baño y la práctica de los deportes náuticos», subrayó.
La conselleira indicó que el plazo de presentación de las ofertas estará abierto hasta el 19 de noviembre y el plazo de ejecución es de 8 meses, por lo que se prevé que la instalación sea una realidad en verano del 2025.
La actuación permitirá habilitar una zona de baño, con gradas, espacios de descanso y pasarela accesible, «y va a suponer un revulsivo en esta zona, no solo como espacio de ocio sino también como nuevo atractivo turístico». «Una infraestructura moderna, novedosa y accesible» que permitirá el desarrollo de otras actividades de recreo náuticas y en la que se habilitarán dos piscinas, una de ellas abierta al mar.
La conselleira puso en valor a colaboración con la Autoridad Portuaria de A Coruña para abordar esta actuación, que tendrá continuación con los nuevos pasos para el proyecto Coruña Marítima, ya consignados en los presupuestos del 2025.
En este sentido, subrayó que el compromiso de la Xunta con A Coruña está reflejado en estos presupuestos, con una inversión de la consellería para la provincia de 203,5M€, con la previsión de acometer importantes actuaciones en vivienda e infraestructuras: «El compromiso con esta ciudad y con la provincia es claro y firme y seguiremos planificando, a invertir y a ejecutar».
M. Allegue indicó que la Administración autonómica continuará con actuaciones como el nuevo CHUAC, que cuenta con una consignación de 37,7M€ y de la que se licitará el próximo año a obra del edificio principal. Están ya contratadas las obras de accesos, de la Torre Polivalente y la demolición del hotel de pacientes, y próximamente se adjudicará la urbanización de Pedralonga.
La conselleira citó otras inversiones en infraestructuras consignados en los presupuestos, como la prolongación de la autovía de la Costa da Morte (8M€), o la autovía Brión-Noia (4M€). También se retoma la partida que permitirá dar continuidad a la Vía Ártabra, con la nueva tramitación de un nuevo proyecto para conectar la N-VI con la AP-9.
En materia de vivienda, la Consellería tiene en el polígono de Xuxán construidas o en marcha 144 viviendas de promoción pública, a las que hay que añadir las 256 viviendas protegidas que promoverán cooperativas o promotores privados en suelo de la Xunta. La construcción de vivienda pública en la provincia contará el próximo 2025 con un presupuesto de 26,4M€.