El servicio de transporte urbano de A Coruña cerró el año pasado con más de 27,5 millones de viajes en autobús, marcando un nuevo récord histórico y reforzando la estrategia de promoción del transporte público mediante bonificaciones estatales, que seguirán vigentes durante el primer semestre de 2025.
El plan para mejorar la movilidad en la ciudad alcanzará un punto de inflexión este año con la licitación del nuevo servicio de transporte urbano. Este proceso se llevará a cabo tras la finalización del Estudio de Transporte Urbano de A Coruña, que definirá el futuro mapa de líneas adaptado a las necesidades de los barrios y de la ciudadanía en general.
El transporte urbano registró un aumento de 2,7 millones de viajes respecto al año anterior, superando el récord previo de 2023, que alcanzó 24,8 millones. Además de recuperarse totalmente tras la pandemia, las bonificaciones aplicadas a las tarifas contribuyeron significativamente al incremento en el uso del transporte público.
El histórico de viajes refleja los efectos de la pandemia, con una caída a 13,6 millones en 2020 tras los 23 millones de 2019. Posteriormente, se registraron 16,2 millones en 2021 y 20 millones en 2022, consolidándose la recuperación en los años siguientes.
Las bonificaciones al transporte urbano, implementadas en enero de 2023, han sido prorrogadas hasta el 30 de junio de 2025 gracias a la colaboración del Gobierno estatal, que cubre el 30% de la ayuda, y del Concello, que financia el 20% restante. Estas medidas mantienen precios reducidos para los usuarios de la Tarjeta Millenium: 0,38 euros en la tarifa general, 0,12 euros en la social y 0,15 euros en la universitaria.
En 2024, el mes de octubre destacó como el periodo con mayor número de viajes, alcanzando 2,6 millones, seguido por noviembre, con 2,5 millones, y abril, con 2,4 millones.