diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña
  • Actualidad

El presidente del Puerto coruñés celebra la recuperación económica que conlleva el regreso de los cruceros

  • 11 de septiembre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
5
Shares
5
0

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, destaca la satisfacción que supone y el mensaje de optimismo que implica la llegada este sábado al puerto de A Coruña del primer crucero en 18 meses, tras el paréntesis provocado por la crisis sanitaria del covid. “Lo echábamos todos de menos, en el puerto y también los ciudadanos”, apuntó en una entrevista realizada en Onda Cero, para añadir que también es importante recuperar el retorno económico que supone el tráfico de cruceros en la ciudad, que se estima en 15 millones de euros al año cuando se alcance la plena normalidad. En este sentido, destaca que entre los más beneficiados están el turismo y la hostelería, sectores muy castigados por la pandemia, por lo que “la noticia para ellos es doblemente buena”.

El “Viking Sky” arribará al muelle de Trasatlánticos en torno a las 12 del mediodía de este sábado con un protocolo de seguridad muy estricto, “mucho más que el que se aplica para cualquier turista que llega a la ciudad por otros medios”, puntualiza Fernández Prado. Y cita, entre otras medidas, que todos los pasajeros y tripulantes están vacunados, se han realizado test antes de embarcar y durante la travesía y se mueven en grupos burbuja tanto en tránsito como en las escalas, accediendo a locales de hostelería previa reserva y realizando excursiones y visitas programadas. Además, el buque viaja con un tercio de su ocupación máxima, ya que, tal como afirmaba el presidente de la Autoridad Portuaria, las primeras interesadas en que no se produzca ningún incidente que obligue a suspender la escala son las propias navieras.

De cara a lo que queda de año, Fernández Prado avanza que se esperan en torno a 30 escalas, una decena de ellas este mes de septiembre, incluyendo la del “Viking Sky” y la del próximo crucero programado, el “Mein Schiff 6”, cuyo atraque está previsto el miércoles, día 15.

Soluciones para el puerto exterior

En su intervención radiofónica, Fernández Prado también se refirió a otros asuntos como la moción aprobada este jueves en el Pleno del Concello de A Coruña sobre la petición al Gobierno central para que incluya la condonación a la deuda del Puerto Exterior en los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio de 2022. Apunta el presidente el puerto coruñés que ya se han aprobado resoluciones similares tanto en el Ayuntamiento como en el Parlamento de Galicia, para añadir que toda acción o mecanismo de ayuda que venga a aportar soluciones a la financiación del puerto exterior es “muy bienvenida”.

También avanzó las perspectivas de cara a la próxima reunión para despejar el futuro de la fachada marítima, que se celebrará el lunes 13 en la sede de la Autoridad Portuaria, con la participación de la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez; la directora corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra, y el concejal de Urbanismo, Juan Díaz Villoslada. Tras acordar en el anterior encuentro los porcentajes de adquisición de terrenos en los muelles de Batería y Calvo Sotelo, en la próxima cita se quiere seguir avanzando y terminar de fijar las líneas maestras que marcarán la relación entre las administraciones en cuanto a la urbanización de la fachada marítima.

Fernández Prado asegura que el objetivo es empezar a ver resultados lo antes posible y buscar el máximo consenso. “El cien por cien de mis acciones y declaraciones siempre han ido en esa línea”, recuerda. Y destaca que se trata de una operación de tal trascendencia que debe abordarse con la máxima unanimidad tanto de las administraciones como de las fuerzas políticas, de los agentes sociales y de la ciudadanía. “No voy a cejar en el empeño de trabajar en esa línea y poner todo de mi parte porque creo que tanto la ciudad como el puerto saldrán beneficiados”, concluye.

Total
5
Shares
Share 5
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Vida
    • Culturas
    A Coruña abre a celebración do centenario do pasamento de Manuel Murguía
    • 01.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.