diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Coruña
  • Actualidad

El edil de Urbanismo de A Coruña evita poner fecha a los cambios de rutas y el carril bus, a la compra de muelles, al final de las terrazas, al proyecto de Percebeiras, a la reforma de Los Cantones y a la colocación de estaciones de bicicletas

  • 3 de julio de 2022
  • Sabela Pérez
Total
0
Shares
0
0

Una memorable entrevista con Francisco Dinís Díaz Gallego en La Opinión sirve como ejemplo de como en la política es posible distinguir entre lo real y lo virtual con que tan sólo cambie el mensajero. El aparentemente atribulado edil de Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad retransmite a través de las redes sociales una vida expansiva y un batiburrillo de actividades que, en teoría repercuten en el bienestar de los coruñeses. Rotondas, arbolado, aceras que se amplían y bicicletas que ruedan por kilómetros de carriles y se aparcan en modernas estaciones se suceden en la ventana virtual que Dinís abre a través de las redes sociales, terreno en el que lanza bromas, puyas y replicas sobre las que cabría considerar si deben figurar en el libreto del buen concejal.

Dinís, un novel y probo arquitecto del que no se le conoce mayor éxito que haberse clasificado en el puesto 30 en un concurso abierto en Palencia para remodelar un parque público, ejerció durante dos años y medio como asesor en la concejalía de Urbanismo a las órdenes de Juan Díaz Villoslada, al que sucedió cuando su jefe presentó la renuncia con un aviso a navegantes: “Mi profesión no es la política”. Ungido con emoción por la alcaldesa como nuevo responsable del urbanismo de A Coruña, Dinís se ha revelado en el salón de plenos de María Pita como un concejal parco, conciso y contenido. Ya con el foco sobre él, las diversas entrevistas que concede ayudan, además, a conocerle al margen de lo virtual. En La Opinión sólo se desmelenó para la foto.

Así, el edil real se presenta este domingo en una entrevista que firma el periodista Iván Aguiar, que le inquiere por el trabajo realizado en estos tres últimos años en la concejalía de la que ha percibido un salario superior, en ese tiempo, a 150.000 euros. Pero Dinís, el de las fotos de obras que avanzan y avanzan en twitter, es incapaz de poner en el cara a cara con el periodista fecha ni a los cambios de rutas del bus urbano ni tampoco al carril bus en Juan Florez, obra que hace dos años apuntaba la concejalía que era inminente.

No sabe y tampoco contesta sobre la optimización del transporte público metropolitano o el proceso de compra anunciado por Inés Rey para hacerse con el 75% de los muelles de Batería y Calvo Sotelo, del que cuando haya avances ya dirán algo desde el ayuntamiento, advierte. Apunta además que no es momento de tomar decisiones sobre el muelle de San Diego. Y sobre las terrazas que ocupan plazas de aparcamiento explica que van a estudiar que hacen con ellas. Ni siquiera se anima a dar una fecha en la que todas las estaciones de BiciCoruña previstas estén operativas.

“Urbanismo táctico”

Sobre el proyecto de As Percebeiras le cuenta Dinís a La Opinión que están analizando la propuesta. Y la reforma de Los Cantones, que se puso patas arriba hace dos años, avisa que es un proyecto en redacción antes de ilustrarnos con un concepto maravilloso para definir aquello que se empieza y no se acaba: “urbanismo táctico”.

El edil constata, al menos, que en los Cantones no se están produciendo problemas de tráfico. Quizás deba acercarse hasta el embudo de la Plaza de Ourense o al de Juana de Vega. Cerca de allí repara, a preguntas del periodista, en la calle de San Andrés, donde seguirá “el calmado de tráfico” y desliza que “la idea” es que la “humanización” de la calle se inicie antes de que acabe 2022. 

El propio Díaz Gallego ha recomendado a través de twitter la lectura de la entrevista

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Sabela Pérez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña pone en marcha una nueva edición de sus presupuestos participativos
    • 22.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Negocios
    • Empresa
    Los trabajadores de Nueva Pescanova piden a Abanca un plan de viabilidad que evite el ERE planteado para uno de cada tres trabajadores
    • 21.09.23
    • Marta Arias
    • Grada Elevada
    • Deportivo
    Un juzgado coruñés vapulea al Deportivo por una denuncia a su exdirector general González-Dans que declara sobreseída tras las diligencias previas
    • 20.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Galicia
    Escotet reivindica la atención presencial de Abanca a los mayores a pesar de las protestas desde varios concellos por el cierre de sucursales bancarias
    • 18.09.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Las ratas y la insalubridad se apoderan del centro de A Coruña ante la inacción del gobierno de Inés Rey
    • 17.09.23
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.