La segunda edición de Ecosystems2030 congregrará los próximos días 2 y 3 de junio, en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) de A Coruña a medio centenar de líderes mundiales y expertos de compañías tecnológicas en la cumbre anual sobre innovación más relevante de Europa.
Google, Amazon, Samsung, IBM o Siemens figuran entre las empresas presentes en un foro en el que se debatirá acerca del impacto y la influencia de las nuevas tecnologías en la transformación de la sociedad durante la presente década. El evento se presentó este jueves con la presencia de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el presidente ejecutivo de Ecosystems2030, Omar Hatamleh; y representantes de las empresas patrocinadoras, entre las que se encuentran Inditex, Corporación Hijos de Rivera, Trison, MyInvestor-Andbank, Universidade da Coruña, MN Program, Valora y Aerocámaras.
Durante las dos jornadas previstas, medio centenar de expertos vinculados a la innovación debatirán acerca del impacto que tendrá en la sociedad durante los próximos diez años la aparición de soluciones disruptivas en el ámbito de la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas y vehículos autónomos, la realidad virtual y aumentada o las fintech aplicadas a diferentes áreas relacionadas con la economía, la salud, el transporte, la educación o la administración pública.
En la relación de expertos habrá además una notable presencia local, ya que figuran el presidente ejecutivo de la Corporación Hijos de Rivera, Ignacio Rivera; el CEO global del Grupo Trison, Alberto Cáceres; o la CEO de MyInvestor, Nuria Rocamora.
Además, Ecosystems2030 acogerá un panel de debate específico sobre el futuro del Metaverso y el viernes día 3 por la tarde, de cuatro a siete, una sesión abierta para que cualquier persona que lo desee pueda seguir varias conferencias presencialmente desde Palexco o vía streaming, de forma totalmente gratuita, y con el único requisito de inscribirse on line previamente en la web del evento.
“Nuestro objetivo es convertir Ecosystems2030 en el Foro de Davos de la innovación y la tecnología”, ha subrayado Omar Hatamleh en su intervención, tras agradecer la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña y de los patrocinadores por “la fantástica acogida al evento en esta ciudad”. Hay que ser proactivos, no reactivos, ha subrayado en todo momento.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se mostró exultante. “Seremos el epicentro mundial de la innovación durante los días de duración del congreso, avanzando en nuestro objetivo de situarnos como la ciudad tecnológica de referencia”, afirmó Rey que augura una “grandísima trascendencia internacional. “Es un éxito antes de que se celebre. Nos posiciona a nivel global. Y estamos trabajando para que el próximo año vuelva a tener su sede en A Coruña y consolidarnos como sede”, adelantó la regidora.
En representación de las empresas patrocinadoras intervinó el director de Asuntos Corporativos de la Corporación Hijos de Rivera, Antonio Viejo, quien manifestó que estamios ante “un evento muy interesante para aprender cómo adaptarnos a los cambios, que vienen muy rápidos, porque las empresas no podemos vivir ajenas a ellos”. Además, destacó que esta cumbre también es interesante “como marca-ciudad” porque “va a proyectar la imagen de la ciudad de A Coruña a nivel nacional e internacional”.
Otro de los patrocinadores que tomó parte en la rueda de prensa fue el presidente de MyInvestor y consejero de Andbank, Manel Cerqueda, que hizo hincapié en el “gran valor” que supone colaborar con un evento como Ecosystems2030 para un grupo que ha invertido 60 millones de euros en los últimos cinco años “en la transformación tecnológica para ser más eficientes en la operativa y dar un mejor servicio a los clientes desde la palma de su mano a través de sus móviles”. “Representa una gran oportunidad para entender cómo la innovación va a cambiar el statu quo en nuestro sector, para formar una opinión propia y entender cómo podemos actuar para seguir siendo competitivos sin perder nuestra identidad”, puntualizó.