diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Bernardo Fernández o Noa Díaz. Los socialistas coruñeses eligen este domingo a su líder provincial

  • 30 de enero de 2022
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

Los socialistas coruñeses eligen este domingo, día 30 de enero, a su secretario xeral provincial para los próximos cuatro años en unas votaciones en las que se enfrentarán el alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández, y la diputada autonómica Noa Díaz.

En este proceso interno están llamados a votar los 3.900 militantes que el partido tiene en A Coruña, la provincia en la que más personas están afiliadas. Podrán ejercer su derecho al voto en los 65 centros de votación que el partido habilitará en distintas agrupaciones en horario de mañana, de tarde o durante toda la jornada de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

El regidor de Pontedeume, afín al líder del PSdeG Valentín González Formoso, explicó en la presentación de sus avales que se presentaba con el objetivo de preparar al partido para lograr un apoyo mayoritario en las elecciones municipales y también para ayudar al actual secretario xeral a llegar a la Xunta. Bernardo Fernández es afín al nuevo secretario xeral del PSdeG y presidente de la Diputación de A Coruña, a quien acompañó como portavoz del PSOE socialista en la institución provincial coruñesa.

Por su parte, la parlamentaria Noa Díaz, cercana a Gonzalo Caballero, explicó que presentaba su proyecto “en positivo”, con el objetivo de darle un impulso a la participación de la militancia, poniendo el foco en las agrupaciones más pequeñas.

Noa Díaz, que formó parte de la dirección del PSdeG que encabezaba el anterior secretario xeral, Gonzalo Caballero, fue concejala de Educación en el Ayuntamiento de Santiago con Xosé Sánchez Bugallo, un cargo que dejó para incorporarse al Parlamento de Galicia tras las elecciones autonómicas de 2020.

Además, en la jornada de este domingo, los militantes de la provincia también podrán votar a alrededor de 260 delegados que acudirán al XIV Congreso Provincial que los socialistas coruñeses celebrarán el 19 de febrero.

Formoso destaca el talante de una campaña “respetuosa”

Sobre estas primarias se ha pronunciado este mismo sábado el secretario xeral del PSdeG para destacar la campaña “respetuosa” que se ha realizado a nivel provincial, lo que evidencia que el partido “vive intensamente” este proceso de “democracia”, a “diferencia de otras formaciones” en la Comunidad.

En palabras de Formoso, el modo de escoger a los dirigentes políticos que es más habitual en Europa es una votación. “Pero aquí, en Galicia, no cala en todas las formaciones por igual”, ha apostillado.

Con todo, a diferencia de lo ocurrido en los procesos orgánicos de Lugo y Pontevedra, en las primarias de A Coruña no ha surgido un acuerdo entre los dos candidatos. El líder del PSdeG considera que tanto los pactos anteriores como posteriores a la votación son opciones “totalmente legítimas”.

«Las candidaturas son soberanas para decidir la fórmula y ver la identificación de proyectos. Pero lo importante es el día después”, ha añadido Formoso, quien no tiene “la menor duda” de que el vencedor va a “trabajar a destajo” de cara al próximo proceso electoral –los comicios municipales de 2023–, aunque “sin dejar de atender a otros ámbitos” que conciernen a la provincia.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.