diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Alvedro se vacía, Peinador crece

  • 15 de junio de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

Los datos y las noticias que se suceden sobre el aeropuerto de Alvedro son tozudos a la hora de mostrar la peligrosa atonía en la que se sume una de las infraestructuras básicas para que A Coruña cumpla el papel de motor económico y social que se le supone. Alvedro apenas ha recuperado el 25% del tráfico de pasajeros que tenía antes del inicio de la pandemia, un porcentaje cinco puntos por debajo de Vigo, que responde a la crisis con más brío y anuncia nuevas conexiones en un momento clave, con el AVE a la vuelta de la esquina.

En el mes de mayo Vigo movilizó a 36.000 pasajeros, apenas mil menos que A Coruña. Si miramos, por ejemplo, al mes de julio de 2015 encontraremos que entonces pro Alvedro pasaban al mes algo más de 100.000 pasajeros y en Peinador no se llegaba a los 80.000. “El aeropuerto de Vigo va a velocidad de crucero y esto ya es imparable”, pregona Abel Caballero, que en su día fue nombrado como hijo adoptivo de A Coruña por las inversiones que realizó en la pista coruñesas el Ministerio de Transportes con el ahora alcalde de Vigo al frente de esa cartera.

Air Europa, Air Nostrum, Binter, Iberia y Vueling operan a día de hoy en Vigo, que se prepara pare recibir de nuevo a Ryanair el próximo otoño y sella acuerdos con Canarias Airways o Iberojet para promover conexiones con las islas. Peinador es además el aeropuerto de la red de AENA que registró en el mes de mayo un mayor crecimiento en tráfico de mercancías (un 112%, con más de 72.000 kilos de carga).

Caballero algo sabe de aeropuertos y es consciente que el AVE va a cambiar el escenario. Y se apresta a establecer nuevas rutas que no compitan con el tren rápido y que en todo caso la complementen. La que unía A Coruña con Heathrow es una de ellas, pero voló y parece que para no regresar mientras el concejal Juan Ignacio Borrego explicaba que no existía demanda para ocupar ese vuelo, uno de los que más éxito tuvo antes de marzo de 2020.

La pandemia se disipará y a Londres se llega ahora desde Santiago. Y Ryanair enlazará Vigo con Barcelona para regresar a la capital olívica tras dos años de ausencia. Las últimas novedades en torno a Alvedro se reducen a un vuelo estacional a Menorca y una conexión dos veces por semana a Bilbao en la que Volotea toma el lugar en el que se esperaba a Vueling, que prefiere establecer el enlace con la ciudad vasca desde Labacolla.

Desde el Gobierno central apuntan que una ampliación de la pista de Alvedro es innecesaria. BNG, Marea y Partido Popular le piden al gobierno local de A Coruña una estrategia decidida sobre Alvedro

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.