diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

Alvedro no acaba de despegar

  • 12 de mayo de 2021
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Un tímido incremento en el número de pasajeros se produjo el pasado mes de abril para el aeropuerto de Alvedro. Según los datos publicados por AENA, 25.952 usuarios pasaron por sus instalaciones para coger un vuelo o aterrizar en A Coruña, lo que se traduce en un incremento de un 4,52% respecto al mes de marzo de 2021. Con todo, si comparamos los datos con los registrados en el mes de abril de 2019, la caída de pasajeros se cifra en un 76,8% menos. Las cifras sitúan a Alvedro en la mitad de la tabla de los aeropuertos nacionales respecto a caída de pasajeros, si lo comparamos con aeropuertos como Adolfo Suárez-Barajas, El Prat, Sevilla, Bilbao o Palma, que registran todos ellos descensos de actividad superiores al 80%.

En cuanto a la evolución de los otros dos aeropuertos gallegos, el de Santiago-Rosalía de Castro tuvo 38.240 pasajeros en abril, mientras que en Vigo pasaron por Peinador 26.427 usuarios, exactamente 475 más que en A Coruña. El descenso en número de pasajeros más acusado respecto a los datos de 2019 es para el aeródromo compostelano, que alcanza un 84,9% menos de visitas. Mientras, el aeropuerto de Vigo es el que menos sufre la caída de usuarios derivada de la pandemia, con un 70% menos de usuarios en comparación con datos de 2019.

ESTADÍSTICAS ABRIL: Alvedro crece un 4.524% hasta los 25.952 usuarios, un descenso del 76,8% si lo comparamos con el año 2019. pic.twitter.com/Papyn9iuQX

— Aeropuerto A Coruña (@aeropuerto_LCG) May 12, 2021

Alvedro aguarda a que la temporada de verano se ponga en marcha, mientras aguanta con Madrid y Barcelona como únicas frecuencias diarias. Con la amenaza materializada de la desaparición permanente del vuelo a Heathrow operado por Vueling, el objetivo ahora es que se puedan reanudar los viajes a los destinos acordados con la compañía, que son Tenerife, Bilbao, Mallorca, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Norte y Sevilla.

Mientras los vuelos regresan este mes de mayo a cuentagotas, la vuelta a la normalidad para Alvedro se espera a partir de julio, aunque todavía hay parte de la programación en el aire. Por ejemplo, aún no se ha cerrado la programación definitiva de los vuelos entre A Coruña y Palma de Mallorca, y tampoco se han confirmado los horarios para la conexión entre la ciudad herculina y Bilbao, ambas rutas operadas por Vueling.

En cambio, están disponibles las conexiones a Valencia, con dos frecuencias semanales en lo que queda de mayo y junio, que se incrementarán a tres el mes de julio. También están programadas las cinco frecuencias semanales con destino a Sevilla a partir de junio. Eso sí, ninguna de las frecuencias de Vueling se opera a primera hora de la mañana, ya que el personal de tierra de la base que tenía la aerolínea en A Coruña continúa en ERTE y sin noticias.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Los socialistas y el BNG cierran un pacto para que el PP “no sume” y evitar que gobierne en los concellos donde ganó sin obtener mayoría
    • 05.06.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    Los administradores de una empresa de Culleredo son condenados por estafar a la Xunta con facturación ficticia
    • 05.06.23
    • Redacción
    • Actualidad
    • Coruña
    Lage Tuñas se estrella al intentar el salto del dos al uno
    • 03.06.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta da luz verde a los accesos al nuevo CHUAC e invertirá en ellos más de 24 millones de euros
    • 01.06.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera buscará fórmulas para que haya un gobierno de izquierdas en A Coruña
    • 01.06.23
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.