diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Llegan los primeros alcaldables del PP para recuperar el poder en alguna de las siete ciudades

  • 12 de abril de 2022
  • Marta Arias
Total
0
Shares
0
0

Los movimientos a nivel nacional y autonómico han retrasado el movimiento de piezas en aquello que Alberto Núñez Feijóo señaló, el pasado verano, como objetivo prioritario para el Partido Popular en Galicia: recuperar alguna de las alcaldías en las grandes ciudades, ninguna de ellas con el partido hegemónico a nivel autonómico al mando. Pero ya han empezado los vaivenes. Rafael Domínguez ha expresado su intención de presentarse de nuevo a la alcaldía de Pontevedra y destronar al nacionalista Miguel Ángel Fernández Lores. También en Santiago ya hay nombres propios para llegar a Raxoi. El diputado y presidente de la gestora del PP de Santiago, Borja Verea, ha confirmado este martes que optará a liderar la formación en el congreso que se celebrará el 14 de mayo. Inmediatamente, el médico Fernando Mayo ha anunciado que también estará en esa carrera.

Verea podría tener como rival al médico Fernando Mayo, a quien ha tendido la mano este martes, convencido de que lo óptimo es “sumar”, ya que hace falta “una gran mayoría” para arrebatar al socialista Xosé Sánchez Bugallo la Alcaldía compostelana. Pero Mayo cree que la concurrencia de dos candidatura será buena para el partido. “Se va a originar mayor interés por parte del afiliado, provocando que se sienta parte activa del partido al tener la posibilidad de escoger a su propio candidato. Ello implica mayor identificación con su representante”.

Mayo apunta que hay que darle fuerza y presencia a las bases con respecto al aparato del partido. “Trabajaremos desde las bases, por las bases y para las bases”, apunta el galeno. Vera por su parte apunta que ya se ha reunido “con cientos de entidades” de la ciudad y escuchado a los vecinos y está “más convencido que nunca” de que Santiago “tiene ganas de cambio”. El PP, ha defendido, es “la alternativa” política en la urbe, pero lo primero es “sumar” en el partido para poder obtener después un triunfo en las urnas.

Verea reivindica la “generosidad” en todo ese proceso interno y ante la candidatura de Mayo propone buscar la unidad del partido y trabajar con quienes quieran “poner en marcha” a Santiago. “Quien quiera sumar tendrá un sitio a mi lado. Aquí no sobra nadie. El PP es la única alternativa”, ha defendido, antes de añadir que “Santiago no es del PSOE ni de Bugallo”, sino de quien quiere “modernizarlo y llevarlo a la vanguardia”. “Me pongo a trabajar para sumar, para hacer los mejores equipos y en esa meta compartida de conseguir la mayoría en 2023”, ha remarcado. Verea desearía tener “una candidatura de unidad y de futuro”, y ha insistido en que todo aquel que quiera “sumar” por el partido tendrá “un sitio”.

Verea: “No me considero el candidato de la dirección”

Sobre si cree que le penalizará con la militancia que se le considera como el candidato del “aparato”, ha replicado que él no se siente el aspirante “de la dirección” de su partido. Así, ha defendido que presentarse es “una decisión muy personal” y que el apoyo que desea es el de los afiliados de la ciudad. “No me interesan los apoyos de las Ejecutivas provinciales o autonómicas. El único apoyo que me interesa es el de la militancia”, asevera antes de apuntar que “el pasado está para aprender” y reseñar que ahora “se abre una nueva etapa de futuro”.

Domínguez quiere ser alcalde en Pontevedra

El movimiento de Verea llega días después de que el presidente en funciones del Partido Popular de Pontevedra, Rafael Domínguez, hiciese oficial su intención de presidir nuevamente el PP de la ciudad y optar a la alcaldía de la ciudad. “Tengo la intención de ser alcalde de Pontevedra, porque creo en una Pontevedra limpia, creo en una Pontevedra ligada al deporte, que no abandone las parroquias, crea en los barrios, abierta a la ría y con un casco histórico envidiable, ágil administrativamente, planificada y ordenada con un tráfico fluido sin imposiciones”, explicó Domínguez.

“Creo que debemos continuar y mejorar el modelo de ciudad, un modelo que pertenece a todos los pontevedreses. El modelo está fuerte y es Lores el que está agotado”, apuntó Domínguez, que trasladó su intención de presentarse tanto al presidente provincial Alfonso Rueda, como al máximo dirigente del partido en Galicia, Miguel Tellado, y al ahora presidente nacional Alberto Núñez Feijóo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Galicia
    Abanca cerró 2022 con un beneficio de 217 millones de euros
    • 27.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    Miguel Lorenzo se compromete a incrementar en un 40 por ciento la inversión en recursos para el deporte en A Coruña
    • 27.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Jorquera considera que Inés Rey no ha hecho nada por defender el modelo de Nostián ante el Gobierno Central
    • 26.01.23
    • Redacción
    • Coruña
    • Actualidad
    El Tribunal Supremo admite el recurso contra la designación de A Coruña como sede de la Agencia de Inteligencia Artificial
    • 26.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    La Xunta alivia parte del problema de transporte público en Novo Mesoiro con un bus escolar al colegio Sardiñeira
    • 26.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.