No suele ser común tanta eficacia en la Administración, pero se agradece en tiempos complicados en los que toda ayuda es poco. Y es una alerta sobre que ciertos engranajes funcionan perfectamente. Es el caso de la Diputación da Coruña que abonó los cien primeros pagos durante el primer día que se podían solicitar las ayudas del plan PEL-REACTIVA 2 para autónomos y microempresas del sector de la hostelería y las agencias de viajes ubicadas en los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia de A Coruña. El programa había sido presentado el pasado viernes.
Apenas fueron siete horas y porque, confiesan desde el palacio provincial, hubo algún problemilla técnico que retrasó la intención de pagar todavía antes. La sorpresa fue mayúscula entre los peticionarios. A las ocho de la mañana del lunes 3 de mayo empezó el plazo para solicitar las ayudas. El día acabó con 712 pymes en lista de espera y 100 de ellas recibieron el dinero. Este martes proseguirán los pagos, a medida que se coteje la documentación, en un esfuerzo sin precedentes por parte de los diferentes servicios de la Diputación.
El gobierno provincial que preside Valentín González Formoso, consciente de la necesidad de tramitar con la mayor rapidez posible el pago de ayudas a las empresas y autónomos de estos sectores, que se encuentran entre los más afectados por la pandemia, ha rediseñado por completo el procedimiento de tramitación . “Nuestro objetivo era crear un sistema lo más ágil y eficaz posible, simplificando al máximo el trámite administrativo y gestionando todo el proceso directamente desde la propia Diputación”, explica el presidente Valentín González Formoso, quien estimó que las ayudas, con un un presupuesto total de 9 millones de euros, llegarán a unas 6.000 pequeñas empresas de la provincia.
Las aportaciones de esta nueva línea del programa REACTIVA específico para hostelería y agencias de viajes tienen un importe fijo de 1.500 euros por persona o entidad beneficiaria y se conceden por orden de entrada de la solicitud hasta el agotamiento del crédito, que asciende a 9 millones euros. Una cantidad importante que se suma a los 15,5 millones de euros concedidos en la primera edición del programa REACTIVA, impulsado por la Diputación en colaboración con los ayuntamientos de A Coruña y dirigido a autónomos y microempresas de todos los sectores afectados por la pandemia en la provincia de A Coruña.
Críticas del Partido Popular
En todo caso, el grupo del Partido Popular en la Diputación critica al equipo de gobierno liderado por Valentín González Formoso por “sacar pecho”. Los populares, que llevan tiempo solicitando una mayor agilidad y rapidez en el proceso de tramitación de todas estas ayudas debido a la situación de emergencia y necesidad económica que causó la pandemia de covid-19, cargan contra el Gobierno provincial al que acusan de haber “abandonado por completo” a las empresas que se han beneficiado del primer plan puesto en marcha por la Diputación de A Coruña.
“Aplaudimos al ejecutivo provincial por tomar nota de las solicitudes que hemos pasado tiempo quejándonos de nuestro grupo mayoritario. Somos los primeros que instamos a este gobierno a pagar lo antes posible algunos ayudas que son vitales para la supervivencia del tejido económico del provincia ”, subrayó el popular diputado portavoz Evaristo Ben.
Acceso al Plan PEL-REACTIVA: https://pel.gal/