diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Galicia

Abarrote en el Camino con más de 70.000 Compostelas selladas en lo que va de año

  • 14 de agosto de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El Centro Internacional de Acogida al Peregrino ha sellado esta semana la Compostela 70.000 en lo que va de 2021, lo que para la Xunta “confirma la reactivación en la llegada de peregrinos” y “certifica la recuperación del Camino de Santiago“.

En esta primera quincena del mes de agosto, el ritmo de llegada de peregrinos a Compostela confirmó la buena salud del Camino, que recibe un promedio de más de un millar de peregrinos al día, que finalizan su experiencia en la Catedral para luego trasladarse al Centro Internacional de Acogida para recoger su certificación. De hecho, en la jornada del viernes se sellaron más de 1.800 Compostelas.

En este mes de agosto ya fueron más de 16.600 los peregrinos que recogieron su acreditación, por lo que se prevé que agosto cierre con mejores cifras en la llegada de peregrinos respecto al mes de julio, en el que se sellaron 34.000 Compostelas. Desde comienzos de año son más de 70.770 los peregrinos llegados a Compostela, pero hace falta destacar que esta cifra se consiguió prácticamente en los últimos cuatro meses, ya que durante el primer trimestre del año, la llegada de peregrinos fue casi anecdótica a causa de las restricciones derivadas de la pandemia.

La mayor parte de los peregrinos que completan el Camino son de origen nacional, más del 70% con un total de más de 51.600 a consecuencia de la situación sanitaria que aún estamos viviendo, que restringe la movilidad para los viajeros internacionales. De ellos, las comunidades autónomas que aportan un mayor número de peregrinos son Andalucía y Madrid, seguida de Galicia, Comunidad Valenciana y Cataluña. Debido a la cercanía con Galicia, Portugal es otro de los destinos que más peregrinos aportación con más de 4.200 desde comienzos de año, lo que supone el 6% del total.

Gracias a los esfuerzos de adaptación a la nueva realidad surgida de la pandemia, el Camino de Santiago se está posicionando como una excelente experiencia y muchos gallegos y españoles están descubriendo las rutas xacobeas. De hecho, la mayor parte de los peregrinos que llegan a Santiago valoran muy positivamente la experiencia, por el hecho de que sea en espacios abiertos y al aire libre y, sobre todo, que el Camino sea sanitariamente seguro.

El Francés sigue siendo la ruta mayoritariamente escogida por los peregrinos que caminan a Compostela, escogida por el 55% de los peregrinos, es decir, casi 39.000. En segundo lugar se sitúan el Camino Portugués y su variante por la Costa, escogidos por unos 17.000 peregrinos, la cuarta parte del total. El Inglés, el Primitivo y el del Norte completan el ranking de los itinerarios más escogidos por las personas que este año caminan a Galicia en el marco de la celebración de este primero Año Santo. En los tres casos suponen prácticamente el 6% con un promedio de más de 4.200 peregrinos en cada una de las tres rutas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Marea Atlántica acusa a Inés Rey de negacionista co problema da vivenda na Coruña
    • 31.01.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey rebaja el precio del bus urbano hasta después de las elecciones municipales
    • 31.01.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Ningún puerto de España creció en tráfico de mercancias en 2022 tanto como el de A Coruña
    • 30.01.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El BNG insiste en que la rebaja en el bus urbano es irrelevante si el Concello no refuerza la atención al público en la Estación de Autobuses
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña continúa siendo la ciudad gallega con más okupaciones
    • 30.01.23
    • Marcos Rodríguez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.