La nueva estación intermodal, el CHUAC, el puerto o el largamente esperada nuevo centro de salud de Santa Lucía. Todo está paralizado en A Coruña a la espera de que el gobierno local sea capaz de presentar un presupuesto. En 2021 no lo hizo y prorrogó el anterior. En febrero de 2022 todavía nada se sabe sobre las cuentas del año del que ya ha transcurrido más de un mes. Ahora el Grupo Popular en el ayuntamiento alerta sobre que la situación tiene bloqueados 500 millones de euros para inversiones de la Xunta en la ciudad que Feijóo ha incluido en el presupuesto del gobierno autonómico.
La estación intermodal está pendiente de que el Gobierno municipal envíe la certificación de que tiene el dinero incluido en su presupuesto. Desde el equipo que dirige Inés Rey se apunta que es normal mantener una licitación sin aprobar antes el presupuesto. «Tanto la Intervención municipal como la Intervención General de la Xunta recogen en sus informes por escrito que el convenio no se puede firmar mientras el dinero del ayuntamiento no esté incluido en el presupuesto, por lo que tampoco se pueden licitar las obras. Lo dicen funcionarios, no políticos, y por escrito, como también lo recoge el acta del acuerdo del Pleno”, afirma la portavoz Popular, Rosa Gallego, sobre el caso concreto de la intermodal.
El nuevo Chuac tampoco está incluido en el presupuesto y la parcela para realojos ha sido cedida a un tercero por el ayuntamiento, insiste el Grupo Popular en María Pita. El puerto, apuntan, «sigue esperando a que Inés Rey aclare qué quiere hacer y cómo» y el centro de salud de Santa Lucía está a expensas de que el ayuntamiento, que licita la obra, adapte los pliegos porque quiere solicitar fondos externos.
“A Coruña lleva siete años sin un presupuesto aprobado a tiempo y 400 días sin un presupuesto nuevo, lo que deja claro que el bipartito PSOE y Marea es un desastre para la ciudad y los coruñeses están sufriendo las consecuencias porque Inés Rey está bloqueando a la Xunta y echándole la culpa cuando el problema es su incapacidad para gestionar el ayuntamiento”, señala Gallego.
En esta tesitura, el Grupo Popular se ofrece a Inés Rey para «enseñarle a aprobar un presupuesto en tiempo y forma» y reitera su mano tendida para incluir ya en el prorrogado el dinero para intermodal, convenios y autónomos. “El Gobierno municipal del PP aprobó todos sus presupuestos antes del 1 de enero entre 2011 y 2015, lo que no han sido capaces ni Marea ni PSOE en siete años y son los mismos que están negociando en secreto el nuevo presupuesto. Como para fiarse cuando, además, Marea no apoyó el convenio para la intermodal”, afirma Gallego.
La Xunta de Galicia, aprueba también todos sus presupuestos en tiempo y forma, como el Gobierno municipal del PP de Coruña en su momento,por eso no tiene problemas para firmar convenios y licitar las obras que dependen sólo de ella, “pero los problemas surgen, como en el caso actual, cuando Inés Rey no es capaz de hacer lo mismo con las cuentas municipales y afecta a otras administraciones”.
“Inés Rey prefiere, porque lo ha elegido ella, el pacto a la coruñesa con Marea que es retroceso en vez del Pacto por Coruña con PP para avanzar”, afirma Gallego, quien recuerda que la Marea destrozó la ciudad en cuatro años porque el PSOE se lo permitió y el PSOE la tiene paralizada desde hace tresporque la Marea le devolvió el favor. “Son siete años con la ciudad paralizada por la complicidad del bipartito PSOE-Marea. La única que invierte es la Xunta de Feijóo”, finalizó.