diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

A Coruña se pone a 30 por hora a partir del martes

  • 7 de mayo de 2021
  • Ana Narváez
Total
0
Shares
0
0

El ayuntamiento ha iniciado la instalación de carteles luminosos que indicarán la nueva
velocidad máxima que se aplicará en el área urbana de A Coruña. Los vehículos no podrán pasar de los 30 kilómetros por hora a partir del próximo martes, 11 de mayo.

La limitación será efectiva en todas las vías de la ciudad herculina, a excepción de aquellas que cuenten con más de un carril y no estén expresamente restringidas para circular a mayor velocidad. Este es el caso del Paseo Marítimo, Juana de Vega o la avenida de Alfonso Molina, junto con las Rondas de Outeiro y de Nelle, por las que se podrá circular a una velocidad
máxima de 50 km/h. En algunas de estas vías que cuentan con más de un carril, como es el caso de varios tramos del Paseo Marítimo o Juan Flórez, ya se ha habilitado uno de los carriles para no pasar de 30 km/h, y serán compartidos con usuarios de bicicletas y
patinetes.

Sin embargo, la nueva norma general para todas las vías coruñesas que tengan un solo carril por cada sentido será la de una velocidad máxima permitida de 30 km/h, siendo estos carriles también compartidos con bicicletas y patinetes. Las sanciones por incumplir la nueva normativa van de los 100 a los 600 euros.

La medida se implantará bajo el lema “Menos velocidad, más ciudad” y de esta forma, se
aplicará el nuevo reglamento de la Dirección General de Tráfico. Desde la DGT han estimado que, gracias a esta medida, se pueden llegar a reducir en un 40% los accidentes que se producen en las vías urbanas españolas.

Desde María Pita inciden en que tanto estas medidas como algunas más que incluyen el plan de movilidad del actual consistorio, como la regulación de los vehículos de movilidad personal (VMP), la mejora del transporte público, el uso de la bicicleta y la ampliación de las zonas peatonales ayudarán a “reducir la siniestralidad, cuidar el medio ambiente y ganar más espacios públicos”.

En rojo, las vías en las que se podrá circular a 50 km/h. En azul, las que se puede superar esa velocidad.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Ana Narváez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    Alvedro se desangra y cae en tráfico de pasajeros (31,8%) y mercancías (39,8%) mientras crecen los aeropuertos de Santiago y Vigo
    • 12.08.22
    • Marta Arias
    • Coruña
    • Actualidad
    El ayuntamiento de A Coruña cambia en 24 horas su política sobre los pisos turísticos, de promover su regulación a no hacerlo para después retomar su posición inicial
    • 11.08.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Calendario Histórico de A Coruña no falta a su cita anual y ya está a la venta en kioskos y librerías de la ciudad
    • 10.08.22
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    El Mercado de la Cosecha vuelve a A Coruña con una nueva ubicación en el Campo da Leña
    • 10.08.22
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    Arco Iris valora denunciar al ayuntamiento y a Ferrovial por cobro abusivo de tarifas en Bicicoruña
    • 10.08.22
    • Marta Arias
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.