diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

A Coruña refuerza su liderazgo como escala de cruceros y ya aguarda 40 llegadas antes de fin de año

  • 15 de septiembre de 2021
  • Marcos Rodríguez
Total
19
Shares
19
0

El Puerto de A Coruña ha iniciado la nueva temporada de cruceros, tras el parón obligado por la pandemia, con la perspectiva de situarse un año más como el primer puerto en número de escalas de toda la cornisa cántabro-atlántica, desde Lisboa hasta la frontera con Francia. Las previsiones se han elevado y ya se sitúan, según comenta el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, en la llegada de 40 buques antes de final de año.

Este miércoles arribó a puerto el “Mein Schiff 6”, que realizó su primera escala en la ciudad con más de 1.100 pasajeros y 900 tripulantes. Fernández Prado dio la bienvenida al responsable del buque, Simon Botgger, en un acto en el que también participaron el Consorcio de Turismo, Policía Nacional, Guardia Civil y la agencia consignataria Rubine e Hijos.

El presidente del Puerto detalló que hasta el 31 de diciembre se esperan 38 escalas de cruceros, con lo que, sumando el “Mein Schiff 6” y el “Viking Sky”, que estrenó el calendario el pasado sábado, se alcanzarán este año 40 buques, una cifra que de acuerdo a los datos actuales permitirá revalidar el liderazgo del puerto en el noroeste de la península. Así, la Autoridad Portuaria ha recibido 10 solicitudes de escala para septiembre, 20 para el mes de octubre, 4 para noviembre y 6 en diciembre, si bien Fernández Prado recordó que aún pueden producirse altas y bajas debido a la evolución de la situación sanitaria.     

Este próximo sábado llegará el “Borealis”, y para el lunes día 20 se espera la primera doble escala del año, con el “Marella Explorer” y “Mein Schiff 3”, dos buques de gran envergadura, que se acercan a los 300 metros de eslora. Hasta fin de año están programadas otras seis dobles escalas y una triple, el 20 de octubre, con la coincidencia en el puerto de los buques “Aida Sol”, “Bolette” y “Norwegian Star”.

Además, a finales de año, concretamente el 15 de diciembre, el Puerto de A Coruña recibirá la tradicional visita de uno de los imponentes buques de la naviera Cunard. Será en este caso el “Queen Victoria”, que con su elegante diseño clásico volverá a engalanar el muelle de Trasatlánticos en la antesala de la Navidad.

Otro clásico que no fallará en su visita a la ciudad será el “Balmoral” y destacará la presencia de la naviera “Aida Cruises”, cuyos buques siempre llaman la atención con sus vistosos cascos de colores, como es el caso del “Aida Mar”, el “Aida Diva” o el “Aida Sol”. Los trasatlánticos de mayor envergadura que se esperan a lo largo de este año son el “Aida Cosma”, el “Regal Princess” y el “Sky Princess”, todos ellos con más de 330 metros de eslora.

Mientras la terminal de cruceros reanuda su ritmo anterior a la pandemia, la Autoridad Portuaria sigue trabajando en la captación de tráficos, con una excelente respuesta por parte de las navieras con presencia en el Puerto de A Coruña y también otras compañías que se han interesado por este destino. El objetivo no solo pasa por recuperar los últimos balances registrados, sino superar el récord histórico de escalas alcanzado en el año 2017, en el que se recibieron 120 atraques.

Martín Fernández Prado subrayó la relevancia social y económica que supone para el Puerto y para la ciudad haber retomado este buen ritmo en el tráfico de cruceros, que en condiciones de plena normalidad deja un retorno económico de 15 millones de euros, sumando el gasto de pasajeros y tripulantes, suministros del buque, avituallamiento, tasas portuarias, organización de excursiones, etcétera. Recordó también que se trata de un turismo de alta seguridad, ya que todos los pasajeros y tripulantes están vacunados y realizan pruebas de covid durante la travesía.

Total
19
Shares
Share 19
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    A Coruña traza un gran lazo verde contra el cáncer y por su prevención e investigación
    • 04.02.23
    • Marta Arias
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello obvia la crisis en la Fundación Luis Seoane y el BNG insiste en la ausencia total de política cultural
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La Autoridad Portuaria habilitará un nuevo acceso de vehículos al muelle de trasatlánticos y estará listo el próximo verano
    • 03.02.23
    • Manuel García
    • Actualidad
    • Coruña
    Inés Rey planea renunciar a que A Coruña organice la Maratón Atlántica y evita dar explicaciones en el Pleno
    • 03.02.23
    • Marcos Rodríguez
    • Actualidad
    • Coruña
    La nueva plataforma por la transparencia en la que desaparecen contratos del ayuntamiento de A Coruña
    • 02.02.23
    • Sabela Pérez
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.