diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

A Coruña perdió 499 empresas en 2021, la peor cifra de este siglo

  • 25 de enero de 2023
  • Marcos Rodríguez
Total
0
Shares
0
0

El año 2021 fue pésimo para el tejido empresarial coruñés. Según datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), se dieron de alta 1.619 empresas y hubo un total de 2.118 bajas, lo que supone un saldo negativo de 499 empresas, la peor cifra desde que el IGE contabiliza datos. O, lo que es lo mismo, la peor cifra de este siglo.

Ni la crisis del 2008 y sus años posteriores. Ni el COVID. Nunca se destruyeron tantas empresas en A Coruña como en 2021. De hecho, el crecimiento en las últimas décadas ha sido prácticamente constante, con 2017 y 2020 – el primero de la pandemia -, como únicas excepciones.

Los motivos de esta delicada situación son múltiples y variados. Algunos que escapan al control de las administraciones, como toda la crisis derivada de la guerra en Ucrania, pero para otros quizá hubiera una salida con la colaboración correcta.

Desde la la asociación de empresarios ASCEGA claman contra cambios que animen a la gente a emprender. Apuntan que los empresarios están desmoralizados y señalan el motivo clave la alta fiscalidad que, a su entender, destruye empleos. Consideran que la gente no quiere arriesgarse a abrir nuevos negocios e incluso los pequeños comerciantes se ven obligados a cerrar por las continuas trabas.

Ese sentimiento también es compartido en parte por la Confederación de empresarios, que de todas formas se muestra más optimista, tal y como señalan en La Opinión. Aseguran que A Coruña tiene mucho potencial y es una provincia con gran fortaleza económica, pero reconocen que se echan en falta medidas de apoyo tanto a las empresas como a los trabajadores.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Marcos Rodríguez

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Ciudades
    Club de Remo Puebla e Cabo de Cruz gañan a I Bandeira de Bateis Deputación da Coruña na Pobra
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña, recoñecida pola súa contribución ao atletismo galego na Gala do Atletismo celebrada en Santiago
    • 31.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia, de novo, o Gran Fondo Ézaro, que incluirá un novo tramo de terra na edición 2025
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    «As Pontes Ecuestre» consolídase no calendario galego de competicións hípicas co apoio da Deputación
    • 28.05.25
    • Redacción
    • Actualidad
    • Ciudades
    A Deputación da Coruña apoia o maior torneo internacional de squash feminino que se celebra en España
    • 26.05.25
    • Redacción
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad