diSÍnoticias
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Social Links
Facebook
Twitter
0
0
diSÍnoticias.es

Mántengase informado, no abrumado

diSÍnoticias.es
  • Actualidad
    • Coruña
    • Ciudades
    • Galicia
  • Opinión
  • Vida
    • Culturas
    • Sabores
    • Estilos
    • Destinos
  • Revista Sí
    • Entrevistas
    • A fondo
    • Galerías
  • Coruña Bonita
  • Negocios
    • Empresa
    • Comercio
    • Innovación
  • Grada Elevada
    • Deportivo
    • Básquet Coruña
    • Deportivo Liceo
    • Más deporte
    • Más fútbol
    • Motor
    • Aquellos Maravillosos Años
    • El Rebumbio
  • Actualidad
  • Coruña

A Coruña es la ciudad más insegura de Galicia con una media de 28 delitos penales al día

  • 27 de mayo de 2021
  • Marta Arias
Total
1
Shares
1
0

Durante el primer trimestre de 2021 se notificaron en A Coruña 2.487 delitos penales, lo que representa un 4,1% más respecto al mismo periodo del año pasado. Esto la sitúa como la ciudad gallega con mayor número de delitos denunciados, un título que la ciudad herculina encadena ya varios trimestres, a pesar de la reducción de hechos delictivos debido a la pandemia. En A Coruña se cometen una media de 28 delitos penales al día.

Vigo le sigue en número de infracciones, con 2.349 este primer trimestre de 2021. La ciudad olívica presenta, en cambio, un mayor incremento de hechos delictivos, con una subida del 8,5% respecto a los 2.165 del primer trimestre de 2020.

En términos de denuncias presentadas por número de habitantes, A Coruña también se sitúa a la cabeza, seguida de Ourense, Pontevedra, Ferrol, Vigo, Lugo y, en la cola, Santiago de Compostela.

En el desglose por tipologías de delitos cometidos en la ciudad herculina, los robos con violencia e intimidación han seguido una tendencia de aumento progresivo en A Coruña. Los datos del primer trimestre indican que se produjeron 59, mientras que fueron 40 en el mismo periodo del año pasado y 49 en 2019. En total el año 2020 se cerró con 183 atracos, lo que supuso un incremento del 10% respecto a 2019.

En cambio, los hurtos se reducen. Este primer trimestre se registraron 674 en comparación con los 784 entre enero y marzo de 2020 y los 807 del mismo periodo de 2019. Por otro lado, se registraron 62 robos en domicilios o establecimientos de A Coruña en el primer trimestre de 2021, una cifra que presenta una reducción significativa respecto al primer trimestre de 2020 cuando se produjo un máximo de este tipo de robos, computando 147 (el primer trimestre de 2019 fueron 77).

Especialmente preocupante es el incremento de la ciberdelincuencia y estafas. Aunque los datos del Ministerio del Interior no desglosan este tipo de delitos a nivel ciudades, los datos facilitados por el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, sí destacaron su fuerte incremento. El delito de estafa representa más de un tercio de las infracciones cometidas en nuestra Comunidad este primer trimestre de 2021.

Miñones también ha destacado que Galicia ha experimentado un incremento de la delincuencia del 4,7% entre enero y marzo de 2021, un dato que contrasta con una significativa caída de delitos a nivel nacional, de un 9,3%. “Si tomamos como referencia los cuatro indicadores principales que determinan la seguridad de una región (delitos contra la vida, contra el patrimonio, daños y hurtos), en estos tres meses Galicia registró un descenso de 17,6% en este tipo de delitos”, matizó el delegado del Gobierno en un comunicado.

En el global del año 2020 los delitos penales cometidos en la ciudad de A Coruña se incrementaron más de un 3%, hasta sumar 10.384 infracciones, lo que la ubicó ya el pasado año como la ciudad gallega donde más delitos se produjeron, por encima de Vigo donde el Ministerio del Interior computó 10.352 en 2020.

Total
1
Shares
Share 1
Tweet 0
Share 0
Marta Arias

Últimas entradas
    • Actualidad
    • Coruña
    El ANPA del CEIP Sal Lence denuncia graves problemas de mantenimiento en el colegio y el comedor
    • 08.02.23
    • Marcos Rodríguez
  • García Seoane e Inés Rey
    • Actualidad
    • Coruña
    García Seoane se rebela contra la petición de la Fiscalía de 15 meses de cárcel y 13 años de inhabilitación por el derribo de Casa Carnicero
    • 08.02.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    Unos 50 policías nacionales radicados en A Coruña se fueron el lunes a cumplir su labor en Melilla durante quince días
    • 07.02.23
    • Marta Arias
  • skate los rosales
    • Actualidad
    • Coruña
    El Concello da por finalizadas las obras en la pista de skate de Los Rosales sin iluminación y con un suelo inapropiado
    • 07.02.23
    • Manuel Pastor
    • Actualidad
    • Coruña
    El PP y el BNG urgen a Inés Rey a convocar la Junta Local de Seguridad ante los continuos incidentes violentos en las calles de A Coruña
    • 06.02.23
    • Manuel Pastor
Información
  • Todos los autores
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Síguenos
Facebook
Twitter

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.